Con la innovación y digitalización - Viaqua
Con la innovación y digitalización
Entendemos la innovación como motor de transformación. Además de aplicar tecnologías y herramientas, apostamos de forma constante por el talento, el conocimiento y la resolución de problemas de forma creativa y proactiva, promoviendo las alianzas y la colaboración con todos los actores sociales.
La innovación y la transformación digital son grandes aliadas para abordar los retos que plantea la gestión del agua en un contexto de cambio climático como el actual, que nos hace cada vez más vulnerables a los fenómenos extremos como sequías e inundaciones, y a la escasez de agua. Aplicamos innovación constante en nuestra gestión del agua y en la búsqueda de nuevas soluciones para optimizar las operaciones, proteger los recursos naturales y, en última instancia, ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes.
Innovación constante y compromiso digital para una gestión eficiente, la sostenibilidad de los recursos hídricos y el servicio a los ciudadanos.
Estamos convencidos de que la mejor fórmula para crear soluciones innovadoras es a través de la colaboración público-privada, integrando talento interno y externo y uniendo el esfuerzo de agentes, empresas, instituciones y administraciones tanto a nivel local como nacional.


Motor de cambio
Es fundamental para desarrollar soluciones que protejan los recursos naturales y enfrenten el cambio climático, impulsando la transformación digital en la gestión del agua.

Tecnología avanzada y experiencia
La combinación de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y la experiencia de nuestro equipo permiten optimizar operaciones y afrontar los efectos del cambio climático en la gestión de los recursos naturales.
.

Colaboración público-privada
Fomentamos la creación de ecosistemas colaborativos entre universidades, centros de investigación, administración pública y empresas fortaleciendo el liderazgo en el ciclo integral del agua y los servicios medioambientales.

Cetaqua
Cetaqua es un modelo pionero de colaboración entre administración, universidad y empresa, consolidado como referente europeo en aplicación del conocimiento científico al agua y medio ambiente. El ecosistema cuenta con 4 centros (Barcelona, Galicia, Andalucía y Chile) que comparten estrategia, siendo Cetaqua Galicia cofundado en 2011 por Viaqua, CSIC y USC. Es el primer Centro de Apoyo a la Innovación Tecnológica (CAIT) en España dedicado exclusivamente al agua y medioambiente, certificado con el Sistema de Gestión de I+D+i por AENOR.
Cigat Biofactoría
La Unidad Mixta CIGAT-BIOFACTORÍA es un proyecto colaborativo entre Cetaqua, Viaqua y la Xunta de Galicia que transforma residuos industriales y urbanos en productos de alto valor añadido, como ácidos grasos volátiles y compuestos antioxidantes. El proyecto busca reducir costes de tratamiento tradicional, mejorar la calidad del agua depurada y promover la economía circular hacia el residuo cero. Se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, especialmente en saneamiento de aguas, ciudades sostenibles y lucha contra el cambio climático.


Proyecto EDAR 360
El proyecto EDAR 360, liderado por Viaqua con un presupuesto de 1.080.387,70 €, desarrolla soluciones de Inteligencia Artificial para optimizar el control y monitorización de procesos en Estaciones de Depuración de Aguas Residuales. El consorcio incluye empresas gallegas (Syspro Automation, Ednon) y centros de investigación (ITG, Cetaqua Galicia), subvencionado por GAIN y cofinanciado con Fondos FEDER. Las soluciones han sido validadas en instalaciones de Viaqua, mejorando la seguridad de sistemas industriales y la caracterización de procesos mediante modelos físicos e IA para reducir impactos ambientales.
